[Podcast] Guía Carmona. Tomar notas de forma inteligente

Podcast sobre Gestión del conocimiento, las claves del Zettelkasten y "Building a Second Brain", herramientas, cursos y comunidades online.

[Podcast] Guía Carmona. Tomar notas de forma inteligente
Friedrich Forssman / Arno-Schmidt-Stiftung, Bargfeld

En abril de 2021 escribí sobre por qué me pareció buena idea crear mi "Commonplace Book". Esta conversación es una excelente continuación y desarrollo de esta idea, con una gran invitada.

Volviendo al formato podcast. En este episodio hablamos sobre gestión del conocimiento con Guía Carmona, una Malagueña que vive hace 10 años en Alemania, y que desde la Traducción conectó con el mundo de optimizar la forma en que aprendes y compartes tus conocimientos, siendo hoy una referente internacional en este tema, que además dicta su propio curso Nota a Nota.

Escucha el episodio en Spotify, Apple Podcast, Overcast.

En palabras de Guía, resume así su camino realcionado a esto:

Cada vez que empezaba un curso, una asignatura o cualquier hobby o aventura intelectual importante, me compraba una libreta nueva. Una bonita, con papel bueno.
Dentro de mí algo me decía que separar el conocimiento de esta manera, en silos, lejos de todas las otras valiosísimas ideas de otras libretas no tenía ningún sentido.
En 2018 me encontré con Tiago Forte por estos sitios bonitos de internet y me apunté a su curso Building a Second Brain. Tiago propone una serie de principios que le dan la vuelta a todo lo que yo había leído y creído hasta entonces sobre cómo tratar la información. Mis sospechas se confirmaron: lo de las libretas no tenía ningún sentido, no era sostenible.
Un año después traduje el libro El método Zettelkasten de Sönke Ahrens, en el que el autor profundiza sobre los principios de la gestión del conocimiento.

En este muy buen libro, Sönke Ahrens describe como tomar notas de forma inteligente, usando de base un sistema del también alemán Niklas Luhmann, quien escribió 90 mil notas en tarjetas de papel que organizaba en un archivo de madera, lo que le ayudó a crear 70 libros y más de 400 artículos.

Además, Guía es “Language Lead” de Notion (herramienta para tomar notas y una “navaja suiza para la productividad”), liderando el proceso de traducir esta APP al español de España.

En este episodio:

  • Revisamos las claves para tomar buenas notas
  • Repasamos los principios del sistema “Build a Second Brain”. Capturar, Organizar, Destilar y Expresar (CODE) y su approach top-down.
  • Vemos los principios del método Zettelkasten. Especialmente el de elaboración, la explicación de qué son las notas 1) temporales, 2) bibliográficas y 3) permanentes. El approach bottom-up, o emergente de este sistema.
  • Hablamos de comunidades y cursos basados en cohortes

Además, Guía nos comparte una reflexión muy interesante para diferenciar ambos sistemas: el Zettelkasten tiene como oxígeno el proceso en sí de elaborar tus ideas/notas, mientras que “Building a Second Brain” tiene como oxígenos los proyectos, que te hacen activar y traer la información que has ido recopilando/organizando a través del tiempo para usarla muy “pagada” al proceso de crear (destilar y expresar).

Y tú qué piensa. ¿Es posible entender algo realmente sin escribirlo?

Mencionado en el episodio

Si aún no te suscribes al Newsletter, puedes hacerlo aquí. 😀