Interacciones nutritivas y comunidades: ¿Qué son y cómo se relacionan?

La necesidad que tenemos de relacionarnos en un marco de confianza y relaciones simétricas, que requiere habilidades de escucha, empatía y respeto genuinas.

Interacciones nutritivas y comunidades: ¿Qué son y cómo se relacionan?
Photo by Charles Deluvio / Unsplash

En el artículo anterior, hablé sobre las razones por las que unirte a comunidades en línea, tema en el que seguiremos hablando en este espacio.

Por qué y como unirte a comunidades online
Reunir personas en torno a intereses comunes y crear redes.

En esta ocasión, quiero contarte una parte de mi experiencia personal con las comunidades y cómo me han servido en mi propio contexto. Imagino que muchas personas hoy se pueden encontrar en una situación parecida.

Durante buena parte de los pasados dos años, he sido un emprendedor en solitario – o solopreneur -, y ciertas comunidades online (y algunas personas que son parte de ellas) fueron todo un soporte para mí; en ellas encontré interacciones nutritivas, las que son vitales en los procesos creativos.

¿Qué son las interacciones nutritivas?

Te lo explico con un proyecto previo. A fines de 2020, junto a un equipo del que fui parte, creamos el termómetro del trabajo remoto: una herramienta para apoyar la comprensión de cómo los equipos están generando cultura y habilidades para esta modalidad de trabajo, en 9 dimensiones de evaluación.

Dentro de estas nos interesaba evaluar la presencia de "interacciones nutritivas": es decir, si estaba cubierta la necesidad que tenemos de relacionarnos en un marco de confianza y relaciones simétricas, que requiere habilidades de escucha, empatía y respeto genuinas.

Para que te hagas una idea, medíamos la presencia de estas características en los equipos con preguntas como las siguientes:

  • Soy escuchado y me siento escuchado cuando planteo una idea u opinión frente a mis colegas;
  • Los espacios de feedback existentes son los suficientes para generar buen desempeño;
  • Me siento cómodo con mi equipo al expresar lo que pienso.

Cuando trabajas en solitario, es difícil tener interacciones nutritivas, pero son increíblemente valiosas para hacer bien tu trabajo; especialmente en momentos en que necesitas feedback (más si tienes TDAH, como todo lo indica en mi caso).

Generar interacciones nutritivas con personas que puedan enriquecer la forma en que trabajas y te desarrollas profesionalmente; ser parte de un intercambio de ideas con otros, puede ser otro excelente incentivo para que te unas a una comunidad en línea cercana a tus intereses.