¿Dónde está la motivación que necesito? | Reflexionar e impulsar tu motivación
Herramientas y aplicaciones que te ayudarán a reflexionar y desarrollar tu motivación.
Desde agosto de 2021 soy parte de la Academia de Emprendedores de Radio ADN, como profesor de productividad junto al tremendo emprendedor y amigo Leo Meyer.
Leo me pidió hacer clases muy orientadas a las herramientas, para que más personas tengan ideas de cómo podrían usar aplicaciones y tecnología para mejorar su productividad, trabajo y negocios.
Cada clase que doy en la Academia de Emprendedores está pensada para formato radial de unos 10 minutos, y luego se convierte en un podcast. Por lo que la categoría de esto artículos será “al hueso”.
De todas formas aquí trato de complementer un poco la información, así como compartir links a las aplicaciones que recomiendo en la clase.
Vamos con la primera clase. 😀
Entendiendo la motivación
En una línea la motivación puede venir desde una fuente interna, o desde fuentes externas.
Motivaciones externas o extrínsecas
- Este tipo de motivación se parece a movernos para conseguir una zanahoria atada a la punta de un palo
- Aquí requieres de la aprobación de otras personas
- Estudios muestran que disminuye el desempeño, destruye la creatividad, puede incentivar malas prácticas y tomar atajos poco éticos, volverse adictiva y generar pensamientos solo de corto plazo
- Para muchas personas esta forma de movernos está obsoleta en el mundo de hoy
Motivaciones internas a intrínsecas
- En este caso lo que hacemos proviene de una motivación interna.
- ¿Qué hace que esto tenga significado para mí?
- Por una motivación íntima.
- Por un sentido de propósito.
- Hacemos las cosas por quienes somos: por nuestra identidad personal.
¿Qué buscamos las personas?
Responder a esta pregunta resulta entonces clave, ya que todo cambia cuando logramos desarrollar, encontrar y depender principalmente de nuestra motivación interna al momento de hacer las cosas.
Y en general los seres humanos tenemos en común la necesidad por estas tres cosas:
- Autonomía: entendida como el deseo de dirigir nuestras propias vidas.
- Maestría: es la necesidad de ser cada vez mejores en lo que hacemos. Aprender y crear cosas nuevas, aumentando nuestro campo de dominio en algo que es importante para ti y para otras personas.
- Propósito: referido al anhelo de que las cosas que hacemos estén al servicio de una causa mayor a nosotros mismos. Generar “impacto”, en el entrono que nos rodea.
📲 Aplicaciones recomendadas
- Yana: chatbot, ayuda a evaluar tu ánimo y que cosas podrían estar detrás de como te sientes. Hace buenas preguntas para reflexionar. (Android / iPhone)
- Daylio: llevar un registro diario de tu ánimo, sin siquiera escribir una palabra.
- Day One: creada para tener un diario personal, digital.
- Cuaderno: haz lo mismo pero en papel.
Quédate con estas ideas
- Desarrolla una motivación basada en tu identidad.
- Registra cómo te sientes de forma regular. Es importante ser lo más consistente posible al llevar este registro.
- Y si no vas a usar algo de esto, al menos cada cierto tiempo detente a pensar, a reflexionar en lo que aporta o resta en tu motivación.
- Haz un esfuerzo consciente por conocerte a ti mismx.
Cuando creas tu historial de como está tu ánimo y motivación, puede repasar ese registro en el tiempo y encontrar patrones:
- Qué cosas nos hacen bien
- Qué cosas nos hacen mal
- Qué cosas SÍ nos funcionan
- Qué cosas NO nos funcionan
- Qué cosas, qué comportamientos, qué relaciones nos generan satisfacción
- Qué cosas, qué comportamientos, qué relaciones nos generan frustación, etc.
📚 Libro recomendado
La Sorprendente Verdad Sobre qué nos Motiva de Daniel Pink